Regulación Sanitaria

El constante dinamismo del mercado en nuestro país, y la compleja regulación en materia sanitaria exige una estrecha colaboración y coordinación entre las dependencias regulatorias y nuestros clientes.
Conscientes de la importancia que guarda la salud, nos preocupamos por las necesidades existentes, protegiendo de manera integral las operaciones comerciales de las empresas, a través de servicios de consultoría y gestión, lo que nos permite ofrecer soluciones eficaces y eficientes, ajustadas al marco regulatorio de los bienes o servicios que nuestros clientes ofrecen.
En KANUN, Consultoría Legal, nos enfocamos en servicios de gestión ante la Comisión Federal de Protección contra el Riesgo Sanitario (COFEPRIS); consultoría para la aplicación de Normas Oficiales Mexicanas (NOM´s); implicaciones ambientales para la salud; entre otros.
Servicios
- Certificado de calidad sanitaria del agua para uso y consumo humano.
- Certificado de la condición sanitaria de las instalaciones hidráulicas.
- Asesoría y consultoría para el cumplimiento de normas de etiquetado.
- Delitos en materia sanitaria y de salud.
- Permisos, avisos y registros sanitarios ante COFEPRIS.
- Atención y defensa ante visitas de inspección y supervisión sanitaria.
- Defensa ante resoluciones y multas impuestas por autoridades sanitarias.
Preguntas Frecuentes
¿Si tengo una licencia sanitaria y cambio mi domicilio o instalaciones qué debo hacer?
Se requiere realizar el trámite de una nueva licencia ante la COFEPRIS.
¿Cómo sé si mi producto debe contener un sello de advertencia?
Todo tipo de alimento y bebida no alcohólica que exceda los perfiles nutrimentales de calorías, azúcares, sodio y grasas, así como cafeína o edulcorantes deben agregar en su etiquetado frontal el sello que corresponda.
¿Cuándo requiero una certificación de agua para uso y consumo humano?
Cuando se tiene un sistema de abastecimiento de agua consistente en la instalación de pozo de agua se deberá solicitar certificado de la calidad del agua y certificado de la condición sanitaria del pozo, en caso de que el agua solo se pretenda utilizar para usos industriales, para riego y cualquier uso que no conlleve uso y consumo humano, solo deberá solicitarse el certificado de condición sanitaria del pozo.
¿Para qué es el Registro Sanitario?
Existen productos que para ser comercializados deben obtener una autorización por parte de COFEPRIS, con el objeto de que sean evaluados en cuanto a su seguridad y eficacia.
¿Qué sanciones puede imponerme la COFEPRIS?
Las sanciones que la COFEPRIS impone son de carácter administrativo y pueden ser amonestaciones, multas, clausura temporal o definitiva ya sea total o parcial y arresto hasta por 36 horas.